Los mexicanos que queremos formar se traduce en la definición de rasgos que los estudiantes han de lograr progresivamente, a lo largo de los quince grados de su trayectoria escolar. En el entendido de que los aprendizajes que logre un alumno en un nivel educativo serán el fundamento de los aprendizajes que logre en el siguiente, esta progresión de aprendizajes estructura el perfil de egreso de la educación obligatoria.

El perfil de egreso de la educación obligatoria está organizado en once ámbitos:
1. Lenguaje y comunicación
2. Pensamiento matemático
3. Exploración y comprensión del mundo natural y social
4. Pensamiento crítico y solución de problemas
5. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida
6. Colaboración y trabajo en equipo
7. Convivencia y ciudadanía
8. Apreciación y expresión artísticas
9. Atención al cuerpo y la salud
10. Cuidado del medioambiente
11. Habilidades digitales
El desempeño que se busca que los alumnos logren en cada ámbito al egreso de la educación obligatoria se describe con cuatro rasgos, uno para cada nivel educativo. A su vez, cada rasgo se enuncia como Aprendizaje esperado.
La información contenida en la tabla no solo es de suma importancia para guiar el trabajo de los profesionales de la educación, sino que también ofrece a los estudiantes, a los padres de familia y a la sociedad en general una visión clara y concisa de los logros que los alumnos han de alcanzar a lo largo de los quince años de escolaridad obligatoria. En particular, la estructura y los contenidos de este Plan se asientan en estas orientaciones.
Perfil de Egreso al finalizar la Educación Preescolar

El perfil de egreso de la educación obligatoria está organizado en once ámbitos:
2. Pensamiento matemático
3. Exploración y comprensión del mundo natural y social
4. Pensamiento crítico y solución de problemas
5. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida
6. Colaboración y trabajo en equipo
7. Convivencia y ciudadanía
8. Apreciación y expresión artísticas
9. Atención al cuerpo y la salud
10. Cuidado del medioambiente
11. Habilidades digitales
El desempeño que se busca que los alumnos logren en cada ámbito al egreso de la educación obligatoria se describe con cuatro rasgos, uno para cada nivel educativo. A su vez, cada rasgo se enuncia como Aprendizaje esperado.
La información contenida en la tabla no solo es de suma importancia para guiar el trabajo de los profesionales de la educación, sino que también ofrece a los estudiantes, a los padres de familia y a la sociedad en general una visión clara y concisa de los logros que los alumnos han de alcanzar a lo largo de los quince años de escolaridad obligatoria. En particular, la estructura y los contenidos de este Plan se asientan en estas orientaciones.
Perfil de Egreso al finalizar la Educación Preescolar
ÁMBITOS
|
AL TÉRMINO DE LA EDUCACIÓN
PREESCOLAR
|
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
|
Expresa emociones, gustos e
ideas en su lengua materna. Usa el lenguaje para relacionarse con otros.
Comprende algunas palabras y expresiones en inglés.
|
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
|
Cuenta al menos hasta el 20.
Razona para solucionar problemas de cantidad, construir estructuras con
figuras y cuerpos geométricos, y organizar información de formas sencillas
(por ejemplo, en tablas).
|
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL
MUNDO NATURAL Y SOCIAL
|
Muestra curiosidad y
asombro. Explora el entorno cercano, plantea preguntas, registra datos,
elabora representaciones sencillas y amplía su conocimiento del mundo.
|
PENSAMIENTO CRÍTICO Y
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
|
Tiene ideas y propone
acciones para jugar, aprender, conocer su entorno, solucionar problemas
sencillos y expresar cuáles fueron los pasos que siguió para hacerlo.
|
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y
PROYECTO DE VIDA
|
Identifica sus cualidades y
reconoce las de otros. Muestra autonomía al proponer estrategias para jugar y
aprender de manera individual y en grupo. Experimenta satisfacción al cumplir
sus objetivos.
|
COLABORACIÓN Y TRABAJO EN
EQUIPO
|
Participa con interés y
entusiasmo en actividades individuales y de grupo.
|
CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA
|
Habla acerca de su familia,
de sus costumbres y de las tradiciones, propias y de otros. Conoce reglas
básicas de convivencia en la casa y en la escuela.
|
APRECIACIÓN Y EXPRESIÓN
ARTÍSTICAS
|
Desarrolla su creatividad e
imaginación al expresarse con recursos de las artes (por ejemplo, las artes
visuales, la danza, la música y el teatro).
|
ATENCIÓN AL CUERPO Y LA SALUD
|
Identifica sus rasgos y
cualidades físicas y reconoce los de otros. Realiza actividad física a partir
del juego motor y sabe que esta es buena para la salud.
|
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
|
Conoce y practica hábitos
para el cuidado del medioambiente (por ejemplo, recoger y separar la basura).
|
HABILIDADES DIGITALES
|
Está familiarizado con el
uso básico de las herramientas digitales a su alcance.
|