
Anteriormente te compartí las Boletas de Evaluación 2019 - 2020 para preescolar, en esta ocasión te voy a explicar la manera correcta de llenar las Boletas de Evaluación 2019 - 2020.

Cómo llenar las Boletas de Evaluación 2019 - 2020 de preescolar
Indicaciones generales para el correcto llenado de las Boletas de Evaluación 2019 - 2020 de preescolar:> Lea completamente el presente instructivo antes de llenar la Boleta de Evaluación del 1er, 2º y 3er grado.
> Registre la información con letras mayúsculas y números arábigos.
> No se permiten borraduras, tachaduras ni enmendaduras.
> Utilice el sello oficial “SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL”, con las especificaciones que establece la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
> En caso de expedir la Boleta de Evaluación con firma autógrafa omita la profesión del docente y del director.
> En el supuesto de que el Docente y/o el Director no pueda(n) firmar la Boleta de Evaluación, se procederá a recabar el nombre completo en formato nombre(s), primer apellido y segundo apellido, cargo y firma de la autoridad inmediata superior como responsable de la expedición de la Boleta de Evaluación.
> En caso de expedir la Boleta de Evaluación con firma electrónica, se asentará el nombre completo en formato nombre(s), primer apellido y segundo apellido y cargo, el No. certificado y el Sello digital de la autoridad educativa, así como el QR de validación.
NOTA: La numeración contenida en el ejemplo, corresponde a la secuencia de llenado del formato.
DATOS GENERALES:

1. El ciclo escolar correspondiente.
2. El nombre completo del alumno, transcribiéndolo fielmente de la copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Nacimiento en Línea o del Documento Equivalente, de la Clave Única de Registro de Población (CURP) o de la solicitud de inscripción o reinscripción, en el siguiente orden:
3. La Clave Única de Registro de Población (CURP). En caso de no contar con esta información, se deberá dejar el espacio en blanco. En ningún caso, la ausencia de CURP obstaculizará el acceso al servicio educativo o la expedición de la documentación académica.
4. El nombre de la escuela conforme al Catálogo de Centros de Trabajo (CCT).
5. La literal del grupo en el que está inscrito el alumno.
6. El turno según corresponda: matutino, vespertino, discontinuo, tiempo completo o jornada ampliada.
7. La clave de la escuela de acuerdo al Catálogo de Centros de Trabajo (CCT).
8. En caso de que se trate de un preescolar indígena, se deberá anotar el Nombre de la Lengua Indígena que habla el alumno.

9. En la educación preescolar, la evaluación del alumno es exclusivamente cualitativa.
El docente registrará sus observaciones y sugerencias sobre los avances del aprendizaje del alumno, en las asignaturas de formación académica.
REVERSO:

10. El docente registrará sus observaciones y sugerencias sobre los avances del aprendizaje del alumno, en las áreas de artes y educación física.

11. Se registrará el número de días del calendario escolar.
12. Se registrará el total de asistencias del alumno de todo el ciclo escolar.

13. Se deberá recabar la firma de la madre, padre de familia o tutor de conformidad con los periodos de evaluación.

LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DEBERÁ REGISTRARSE EN EL MOMENTO QUE EL ALUMNO CONCLUYA EL GRADO ESCOLAR O ANTES SI CAMBIA DE ESCUELA.
CURP
CURP
17. La fecha de expedición en que se emite la Boleta de Evaluación de educación preescolar, registrar el año con cuatro dígitos, el mes y el día con dos.
18. Estampar el sello oficial “SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL”.